Pablo Grau

  • CARRITO
    No products in cart.
  • SOBRE PABLO
  • LIBROS
  • TALLERES
  • RECURSOS
  • COACHING
  • BLOG
  • CONTACTO
VIDEOCURSO LIDERAZGOGRATUITO
 1 junio, 2023

Claves para Negociar bien 4: busca un acuerdo ganar-ganar.

Claves para Negociar bien 4: busca un acuerdo ganar-ganar.

por Pablo Grau / Martes, 29 noviembre 2016 / Publicado en negociacion, Uncategorized

En cuarto lugar, busca soluciones que satisfagan a las dos partes.

Saber buscar el beneficio mutuo es saber Negociar bien.

Otra de las claves para que puedas tener éxito en las negociaciones que entables es, sin duda que, desde el principio, busques soluciones en beneficio mutuo. Porque, a alguien se le ocurre que la otra parte vaya a aceptar un acuerdo, si no satisface mínimamente sus prioridades. La imposición de acuerdos que no benefician en nada a la otra parte, aprovechando una posición de fuerza, es garantía de resistencia y de problemas futuros. Ya lo dice el dicho “juicios tengas y los ganes”. Más valdrá pues, que empecemos a asumir el liderazgo de la negociación y proponer opciones, que, obviamente, siendo buenas para mí, la otra parte no pueda rechazar… Así sí será factible un acuerdo.

Y en este sentido, resulta importante que tengas presente,  que un acuerdo únicamente podrás considerarlo como bueno, si satisfaciendo tus intereses de mejor forma que lo hace tu alternativa a la negociación, y al mismo tiempo, esto te permite mantener, cuando no potenciar, la relación con la otra parte.

Solemos olvidar que las relaciones con aquellos con quienes negociamos no suelen ser aisladas sino que se repiten en el tiempo, y precisamente por ello, en muchos casos, preservar la relación vale más, incluso, que la cuestión concreta sobre la que estamos negociando. Si te paras a pensarlo, negociamos fundamentalmente, con quienes nos importan, y con quienes nos interesa volver a negociar; con empleados, compañeros, clientes y nuestros proveedores. ¿Y qué pasa cuando una de las partes se siente defraudado y piensa que la otra parte, en quien creía que podía confiar, le traiciona y opta por una solución donde es ella la única beneficiada, a costa suya…?

De esta forma, el único acuerdo que cabe buscar es un acuerdo ganar-ganar, donde las dos partes ganan como consecuencia de la solución alcanzada y donde la relación se vea afianzada con cada negociación.

Y esta premisa sigue siendo válida en la actual coyuntura en que nos encontramos. La tentación por la ganancia rápida y en el corto plazo, por mirar exclusivamente por los intereses propios, –incluso a sabiendas de que éstos resultan a costa de abusar de los demás–, constituye una opción que, particularmente, en situaciones de presión, parece aceptable. Sin embargo, si algo nos puede permitir salir airosos de esta crisis es, precisamente, la generación de una marca fuerte, que como toda marca apreciada en el mercado, es aquella que merece la confianza de aquellos con quienes entra en contacto.

Lo que nos va a permitir alcanzar acuerdos satisfactorios en estos momentos es precisamente la obtención de la confianza de nuestros clientes, proveedores, trabajadores, o colaboradores. La búsqueda de beneficio de uno, a costa de la insatisfacción de la otra, únicamente puede generar desconfianza y resentimiento, algo que desde luego no parece lo más aconsejable en cualquier estrategia empresarial o profesional. Un cliente, un proveedor, o un trabajador satisfecho, no tiene precio. Un cliente, un proveedor, o un trabajador decepcionado y resentido puede resultar muy caro. ¡Ojo! Ello no significa que debas renunciar a tus intereses o salir perdiendo. Eso sería abogar por un planteamiento perder-ganar: yo pierdo para que tú ganes, de forma que la otra parte mantenga la relación. Mal acuerdo sería ese, y difícilmente catalogable como un acuerdo propio de experto negociador.

Un acuerdo óptimo es aquel, en que las dos partes ganan, como consecuencia del trabajo conjunto en la búsqueda de tal opción; si no, más valdrá que no haya acuerdo, porque las consecuencias pueden ser peores.

Si te ha gustado esta clave, te animo a que veas el video-curso gratuito sobre el método Harvard de Negociación, en el que podrás aprender muchas claves más para negociar como un Experto y conseguir magníficos acuerdos.

About Pablo Grau

Facilitador de Eventos Formativos de Alto Impacto. Coach Ejecutivo certificado por la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COACHING. Licenciado en Derecho por la UNIVERSIDAD DE VALENCIA. Diplomado en Negociación por la UNIVERSIDAD DE HARVARD.

What you can read next

“Detrás de todo gran hombre siempre hay…
Claves para Negociar bien 3: céntrate en la satisfacción de vuestros intereses.
¡Esta vez, sí! Cómo lograr tus buenos propósitos a la vuelta del verano.

Posts recientes

  • IMG_7874

    Así fue la conferencia Atletas en la Empresa en Work Forum Castellón 2017.

    Lo que las empresas  precisan hoy en día para e...
  • Foto portada libro Sapiens

    Cómo liderar a SAPIENS.

    Habiendo sido lectura de verano de personas de ...
  • objetivos-pablograu

    ¡Esta vez, sí! Cómo lograr tus buenos propósitos a la vuelta del verano.

    Las editoriales de entregas por fascículos, los...
  • lider-competente

    ¿Por qué Zidane es un gran líder?

    Que el Real Madrid haya sido capaz de ganar la ...
  • capitan-liderazgo

    Llevan la palabra “campeones” en su ADN.

    Han vuelto a conquistar la Champions League por...

Archivos

  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • SOCIALÍZATE
Pablo Grau

© 2016 pablograu. / developed by saKudarte.

SUBIR